Nuevos matriculados y matriculadas se suman al CAVM
21 octubre, 2020
Reunión por la Red Federal de Patrocinio Gratuito
26 octubre, 2020

El CAVM solicita un «Relevamiento exhaustivo y detallado» a Tribunales

El CAVM presentó un pedido formal a la Superintendencia de los Tribunales locales, solicitando «un relevamiento exhaustivo y detallado en torno a la gestión de causas bajo competencia de los diferentes juzgados de esta circunscripción».

Ello, «entendiendo que resulta de gran necesidad tomar conocimiento acabado de la realidad del litigio en el fuero local, permitiendo así conocer la dimensión de la dinámica de los pleitos y demás procesos que se tramitan y de este modo conformar una visión integral del grado de calidad del sistema de justicia local, su acertada temporaneidad y la perspectiva de cara al futuro, en el marco de un contexto atípico que exige un mayor compromiso de todos los actores sociales, en especial los que forman parte de un servicio tan prioritario y esencial como el de justicia», continúa el escrito.

LABORAL, Y CIVIL, COMERCIAL Y DE FAMILIA

«En concreto, lo que se solicita tiene como destino todas las dependencias de competencia Civil, Comercial y de Familia, como así también Laboral, y se refiere: a) cantidad de causa a fallo; b) fallos emitidos; c) cantidad de causas activas por secretarías; d) cantidad de causas elevadas a instancia superior; e) cantidad de recusaciones y apartamientos de magistrados y funcionarios; toda la información correspondientes a los años 2018, 2019, y lo transcurrido en el presente año 2020», concluye el comunicado.

OTRO PEDIDO

Asimismo, el Colegio presentó una segunda nota, recordando a los representantes de los Tribunales locales la necesidad de realizar «el cabal cumplimiento» del Artículo 17 de Ley 5805, que reza: ¨En el desempeño de su profesión, el abogado está equiparado a los magistrados en cuanto al respeto y consideración que debe guardársele. La violación de esta norma dará lugar a reclamación ante el superior jerárquico del infractor, que sumariamente, a cuyo efecto tendrá legitimación tanto el profesional afectado como el Colegio al que perteneciere y el del lugar donde ocurriere el hecho¨.