Requerimiento al Centro de Operaciones de Emergencias de Villa María
27 abril, 2020
Instructivo: “Demandas y Escritos Urgentes” (Expediente Electrónico – Receso Judicial)
28 abril, 2020

Receso judicial: Carta de FECACOR al Gobernador Schiaretti

En el día de hoy, la Federación de Colegios de Abogados de Córdoba (FECACOR), presentó una carta al Gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, solicitando su intermediación para la apertura de Tribunales de toda Córdoba.

A continuación, algunas de los puntos más destacados de la misiva redactada por la entidad (compuesta por los 11 colegios del distrito mediterráneo, entre ellos el Colegio de Abogados de Villa María).

“GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE JUSTICIA”

“Consideramos oportuno requerirle que, en su calidad de máxima autoridad administrativa provincial, se exhorte al Poder Judicial provincial a que garantice la efectiva prestación de la fundamental función de justicia, arbitrando todas las medidas preventivas que considere necesarias relacionadas con la emergencia sanitaria públicamente conocida a través de la puesta en vigencia de un Protocolo Sanitario, dictado a tal fin”, reza la carta en uno de sus párrafos fundamentales.

“HABILITAR EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN”

“Por otro lado, solicitamos que, en virtud de la mencionada flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, se habilite el ejercicio de la profesión de la abogacía en todo el territorio provincial. Cabe reparar en la necesidad prístina del vínculo inmediato del/a abogado/a con el justiciable, inmediatez que se haya cercenada desde hace casi cuarenta días, lo que resulta aún más dificultoso en aquellos fueros en los que el vínculo profesional trae consigo una necesidad de profunda contención y escasos medios económicos del cliente para acceder a medios tecnológicos”, expone FECACOR en otro párrafo significativo.

“PODER CONCURRIR A LOS LUGARES DE TRABAJO”

“Cabe aclarar que el requerimiento aquí formulado pretende que se permita a los profesionales abogados/as matriculados concurrir a sus lugares de trabajo, entiéndase despachos, estudios, oficinas, y, con los recaudos sanitarios correspondientes, desarrollar normalmente su actividad, permitiendo, la concurrencia a sus estudios jurídicos, así como la libre circulación, y poder realizar su labor profesional ante los estrados judiciales, con la sola acreditación de la calidad de abogado. Tal autorización, debe comprender el traslado de los profesionales por rutas y caminos para llegar a sus estudios cuando éstos estén en ciudades distintas a la de su domicilio o lugar de residencia familiar”, enfatiza FECACOR hacia el final de la carta.

DESCARGA DE LA CARTA COMPLETA

Descargar “CARTA-AL-GOBERNADOR.pdf”

CARTA-AL-GOBERNADOR.pdf – Descargado 217 veces – 1,51 MB